Este miércoles se desarrolló en la provincia de Santa Fe un plenario organizado por el espacio NEO de la UCR que preside el diputado Maximiliano Pullaro. Contó con la presencia virtual de más de 600 participantes de todo el país.
El orador principal estuvo representado en la figura del senador nacional Martín Lousteau quien viene recorriendo las provincias como parte de un armado nacional de la Unión Cívica Radical de cara a las próximas elecciones legislativas 2021.
“NEO es la organización política mas importante que tiene la UCR en nuestra provincia. Nuclea mas del 80% de los dirigentes de nuestro partido, la mas grande con la que cuenta nuestro Frente político, pero también la mas grande que tiene la provincia de Santa Fe, gobernamos 117 distritos, cerca de 40 concejales y 70 minorías en las comunas”, manifestó Pullaro.
“Hace 6 años empezamos a armar este sector en la provincia de Santa Fe, le dimos doctrina, le dimos ideología, pero fundamentalmente mucha solidaridad. Tuvimos la capacidad de diálogo necesaria para salir siempre para adelante y fortalecidos. Este es un momento muy importante porque tenemos que empezar a involucrarnos a nivel nacional, cosa que durante mucho tiempo no hicimos por diversos motivos. Este es el momento. Con dirigentes nuevos y motivadores como lo son Martín Lousteau” expresó Pullaro.
A su vez, Martín Lousteau fue contundente e instó a que: “El radicalismo debe dejar atrás el complejo de minorías, ya que el proyecto nacional del radicalismo es anclar su representación en los militantes que tienen o han tenido responsabilidades de gestión”. En ese sentido, ponderó al espacio NEO por estar representados por más de cien intendentes y presidentes comunales.
En el plano ideológico sostuvo que el radicalismo debe representar una socialdemocracia moderna que sea capaz de devolverle el Estado a la gente y que ese camino sea debatido en la convención nacional del partido, “de manera colectiva como no lo hace ningún otro partido en la Argentina”.
Finalmente y haciendo mención a los procesos internos del partido en distritos como CABA, provincia de Buenos Aires, Córdoba y Rio Negro, destacó que: “Existe un movimiento subterráneo en el partido, lleno de esperanzas y dispuesto a hacer lo necesario para construir un mejor radicalismo que sea capaz de transformar la realidad de un país que crece muy poco hace mucho tiempo”.