• #Inicio
  • #Nosotros
  • #InfoDelDía
    • #InfoDelDía

      La reacción de Gianinna Maradona al ver a…

      17 abril, 2021

      #InfoDelDía

      Santa Fe rompe la barrera de los 2000…

      17 abril, 2021

      #InfoDelDía

      Aldo Pedro Poy sufrió un violento robo cuando…

      17 abril, 2021

      #InfoDelDía

      El domingo llegan más de un millón de…

      17 abril, 2021

      #InfoDelDía

      Con más de 29.400 casos confirmados el día…

      17 abril, 2021

  • #Contactos
  • Acceder
    • Publicar
Banner
  • #Inicio
  • #Nosotros
  • #InfoDelDía
    • #InfoDelDía

      La reacción de Gianinna Maradona al ver a…

      17 abril, 2021

      #InfoDelDía

      Santa Fe rompe la barrera de los 2000…

      17 abril, 2021

      #InfoDelDía

      Aldo Pedro Poy sufrió un violento robo cuando…

      17 abril, 2021

      #InfoDelDía

      El domingo llegan más de un millón de…

      17 abril, 2021

      #InfoDelDía

      Con más de 29.400 casos confirmados el día…

      17 abril, 2021

  • #Contactos
  • Acceder
    • Publicar
Category:

#InfoDelDía

#InfoDelDía

Plenario de la UCR con el respaldo de Lousteau a Pullaro.

by Maria Fernanda Rey 15 abril, 2021
written by Maria Fernanda Rey


Este miércoles se desarrolló en la provincia de Santa Fe un plenario organizado por el espacio NEO de la UCR que preside el diputado Maximiliano Pullaro. Contó con la presencia virtual de más de 600 participantes de todo el país.

El orador principal estuvo representado en la figura del senador nacional Martín Lousteau quien viene recorriendo las provincias como parte de un armado nacional de la Unión Cívica Radical de cara a las próximas elecciones legislativas 2021.

“NEO es la organización política mas importante que tiene la UCR en nuestra provincia. Nuclea mas del 80% de los dirigentes de nuestro partido, la mas grande con la que cuenta nuestro Frente político, pero también la mas grande que tiene la provincia de Santa Fe, gobernamos 117 distritos, cerca de 40 concejales y 70 minorías en las comunas”, manifestó Pullaro.

“Hace 6 años empezamos a armar este sector en la provincia de Santa Fe, le dimos doctrina, le dimos ideología, pero fundamentalmente mucha solidaridad. Tuvimos la capacidad de diálogo necesaria para salir siempre para adelante y fortalecidos. Este es un momento muy importante porque tenemos que empezar a involucrarnos a nivel nacional, cosa que durante mucho tiempo no hicimos por diversos motivos. Este es el momento. Con dirigentes nuevos y motivadores como lo son Martín Lousteau” expresó Pullaro.

A su vez, Martín Lousteau fue contundente e instó a que: “El radicalismo debe dejar atrás el complejo de minorías, ya que el proyecto nacional del radicalismo es anclar su representación en los militantes que tienen o han tenido responsabilidades de gestión”. En ese sentido, ponderó al espacio NEO por estar representados por más de cien intendentes y presidentes comunales.

En el plano ideológico sostuvo que el radicalismo debe representar una socialdemocracia moderna que sea capaz de devolverle el Estado a la gente y que ese camino sea debatido en la convención nacional del partido, “de manera colectiva como no lo hace ningún otro partido en la Argentina”.

Finalmente y haciendo mención a los procesos internos del partido en distritos como CABA, provincia de Buenos Aires, Córdoba y Rio Negro, destacó que: “Existe un movimiento subterráneo en el partido, lleno de esperanzas y dispuesto a hacer lo necesario para construir un mejor radicalismo que sea capaz de transformar la realidad de un país que crece muy poco hace mucho tiempo”.

Comparte
15 abril, 2021 0 comment
0 PinterestTumblrRedditStumbleuponLINE
#InfoDelDía#OtrasCosas

Este viernes habrá dos cortes de luz programados.

by Maria Fernanda Rey 15 abril, 2021
written by Maria Fernanda Rey


Desde la EPE (Empresa Provincial de la Energía) anunciaron que este viernes habrá dos cortes en el servicio eléctrico, por reformas en subestación.
Ambos comenzarán a las 9 y finalizarán a las 13.
Las zonas afectadas serán: La Paz, Sarmiento, 27 de Febrero y Corrientes y Lamadrid, Dinamarca, Av. Ntra Sra. del Rosario y Gral. Paz.
Las tareas se suspenderán en caso de lluvia.

Comparte
15 abril, 2021 0 comment
0 PinterestTumblrRedditStumbleuponLINE
#InfoDelDía

Murieron 383 personas y 24.999 fueron reportadas con coronavirus en el país.

by Maria Fernanda Rey 15 abril, 2021
written by Maria Fernanda Rey


Otras 383 personas murieron y 24.999 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 58.925 los fallecidos y 2.629.156 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud.

La cartera sanitaria indicó que son 3.900 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 63,6% en el país y del 72,5% en la Área Metropolitana Buenos Aires.

Un 62,93% (15.734 personas) de los infectados de hoy (24.999) corresponden a la Ciudad y a la provincia de Buenos Aires.

De los 2.629.156 contagiados, el 87,48% (2.300.232) recibió el alta y 269.999 son casos confirmados activos.

El reporte consignó que murieron 217 hombres y 160 mujeres, mientras que 5 personas de la provincia de Buenos Aires y una de Entre Ríos fueron registradas sin dato de sexo.

El parte precisó que murieron 149 hombres en la provincia de Buenos Aires; 15 en la Ciudad de Buenos Aires; 2 en Chaco; 8 en Corrientes; 13 en Córdoba; 2 en Entre Ríos; 5 en Formosa; 3 en Mendoza; 1 en Neuquén; 2 en Río Negro; 1 en Salta; 1 en San Juan; 1 en San Luis; 2 en Santa Cruz; 8 en Santa Fe; 3 en Tierra del Fuego y 4 en Tucumán.

También fallecieron 118 mujeres en Buenos Aires; 9 en Ciudad de Buenos Aires; 1 en Chaco; 2 en Corrientes; 5 en Córdoba; 3 en Entre Ríos; 3 en Formosa; 3 en Mendoza; 2 en Salta; 3 en San Juan; 6 en Santa Fe; 1 en Tierra del Fuego y 4 en Tucumán.

Hoy se registraron en la provincia de Buenos Aires 12.891 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 2.843; en Catamarca, 163; en Chaco, 347; en Chubut, 185; en Corrientes, 167; en Córdoba, 1.605; en Entre Ríos, 524; en Formosa, 94; en Jujuy, 81; en La Pampa, 207; en La Rioja, 110; en Mendoza, 1.050; en Misiones, 99; en Neuquén, 206; en Río Negro, 202; en Salta, 268; en San Juan, 271; en San Luis, 433; en Santa Cruz, 189; en Santa Fe, 2.012; en Santiago del Estero, 201; Tierra del Fuego, 54 y en Tucumán 797.

El Ministerio indicó, además, que se realizaron en las últimas 24 horas 70.299 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 9.903.405 pruebas diagnósticas para esta enfermedad.

El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 1.130.148 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 297.569; Catamarca, 12.348; Chaco, 41.425; Chubut, 52.173; Corrientes, 34.074; Córdoba 202.241; Entre Ríos, 55.071; Formosa, 3.319; Jujuy, 23.359; La Pampa, 23.327; La Rioja, 12.289.; Mendoza, 83.664; Misiones, 13.877; Neuquén, 67.288; Río Negro, 57.646; Salta, 31.871; San Juan, 19.793; San Luis, 28.349; Santa Cruz, 41.784; Santa Fe, 248.653; Santiago del Estero, 27.507; Tierra del Fuego, 25.231 y Tucumán, 96.150.

Se incluyen 17 casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino).

Comparte
15 abril, 2021 0 comment
0 PinterestTumblrRedditStumbleuponLINE
#InfoDelDía#OtrasCosas

El lunes llegarán a la provincia unas sesenta mil vacunas de AstraZeneca.

by Maria Fernanda Rey 15 abril, 2021
written by Maria Fernanda Rey


 Sonia Martorano, ministra de Salud de Santa Fe, confirmó que este domingo llegarán al país unas 800 mil vacunas contra el coronavirus a nuestro país y Santa Fe podría recibir alrededor 60 mil probablemente el lunes.

En una breve conferencia de prensa realizada en el Galpón 17, donde se llevaba a cabo la vacunación de personas con trasplantes, Martorano confirmó que se trata de la vacuna de AstraZeneca.
“El domingo llegarán a Ezeiza poco más de 800 mil dosis de AstraZeneca. No sabemos exactamente cuántas recibirá Santa Fe. Se puede hacer una proyección. Podrían ser 60 mil o un poco más. Probablemente el lunes las tengamos en Santa Fe. La idea es que la rueda siga funcionando”, agregó la funcionaria.
Comparte
15 abril, 2021 0 comment
0 PinterestTumblrRedditStumbleuponLINE
#InfoDelDía#OtrasCosas

El índice de precios al consumidor subió 4,8% en marzo.

by Maria Fernanda Rey 15 abril, 2021
written by Maria Fernanda Rey

El Índice de Precios al Consumidor aumentó 4,8% en marzo, por encima del 3,6% febrero, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), en particular por la incidencia de los incrementos de los precios regulados y el movimiento que registraron los denominados estacionales.
Con esta suba, la inflación minorista del primer trimestre ascendió al 13%, y en los últimos doce meses aumentó 42,6%, informó el organismo.

El mayor aumento durante marzo respondió principalmente a la incidencia de los precios Regulados, que se incrementaron 4,5% mensual, luego de la suba de 2,2% en febrero, debido al aumento de Educación, además de subas en combustibles, tabaco, prepagas, y algunos servicios y transporte.

También respondió a una mayor contribución de los Estacionales, que aumentaron 7,2% mensual por Indumentaria.

Asimismo, la inflación búcleo aumentó 4,5% mensual, informó el organismo.

Comparte
15 abril, 2021 0 comment
0 PinterestTumblrRedditStumbleuponLINE
#Ell@sDicen#InfoDelDía#OtrasCosas

Paternidad consciente basada en el apego.

by Maria Fernanda Rey 15 abril, 2021
written by Maria Fernanda Rey


La única diferencia entre un padre y una madre es que la mujer pone el cuerpo en el embarazo, parto y lactancia, pero nadie puede ser mejor padre o madre si no siente ese deseo.

Tanto en la paternidad como en la maternidad, con el nacimiento de un hijo comienza una etapa de duelo. También empieza una etapa compleja pero a su vez, maravillosa y llena de satisfacciones.

Atravesar el dolor de renunciar a tu libertad y dejar atrás la persona que fuiste para convertirte en padre. Ya no serán “tus” tiempos, cambian las prioridades, tu vida ya no será tuya. Porque de un día para el otro todo gira entorno a ese bebé.

Nace un bebé y con él descubrís un mundo nuevo. Lleno de gratificaciones pero también de responsabilidades.

Se terminan los lujos de hacer todo cuándo queres sin pensar en nadie más que en vos, la exclusividad, la disponibilidad de la pareja, la libertad de los tiempos y la improvisación.

¿Improvisar? ¿Qué es eso?
Antes de salir no te puede faltar:
El bolso con pañales, óleo, toallitas, la muda de ropa, mamadera, alguna merienda, agua, vasito, etc etc etc.
¿Organizar una salida a última hora? ¿O un after hour con amigos?

Cambian tantas cosas…
✔La heladera que quizás antes tenías llena de cervezas o comida chatarra, ahora hay que hacer lugar para las frutas y verduras.
✔Olvidate de interrumpir la siesta del bebé.
✔De salir a caminar liviano.
✔Las vacaciones de mochilero.
✔La maratón de series.
✔El ocio por encastrar cubos.
✔El rock por el arrorró.
✔Y ser dueñ@ del control remoto sin que alguien te obligue a ver Peppa Pig.

Cambian nuestras prácticas y la manera de enfocar la vida.

La paternidad te hace tomar consciencia de la enorme e intensa responsabilidad que conlleva este nuevo estado y proyectar una crianza respetuosa, responsable, positiva y revolucionaria.

Un padre/madre consciente no se preocupa por ser presente, es presente porque su paternidad lo cambió como persona.

Un padre/madre consciente nunca será un padre pasivo. Porque la consciencia de uno mismo implica ser un protagonista activo de su vida y de su paternidad.

Mariana Collomb
Lic. En Psicología
May. 4454

Comparte
15 abril, 2021 0 comment
0 PinterestTumblrRedditStumbleuponLINE
#InfoDelDía#OtrasCosas

Las vacunas te protegen

by Federico Rey 15 abril, 2021
written by Federico Rey


El Ministerio de Salud dio a conocer el porcentaje de contagios en personas que recibieron la primera dosis de alguna de las vacunas de coronavirus y tras haberse cumplido los días necesarios para la generación de anticuerpos. En cualquiera de los casos el nivel de personas que contrajeron el virus es ínfimo.

Hasta el 12 de abril el 64,1 por ciento de los mayores de 80 y más años ya fueron vacunados. Ese porcentaje desciende al 58,4 en el caso de la franja etaria de 70 a 79. Y al 21,5 por ciento en el espacio de 60 a 69 años.

El director Nacional de Control de Enfermedades Transmisibles, Juan Manuel Castelli, indicó que “del análisis de vigilancia de cómo marcha la vacunación a partir de los casos notificados” de 2.632.249 dosis aplicadas solo un 0,27 por ciento se contagió luego de haberse vacunado.

En el caso de la vacuna Sinopharm se aplicaron 1.231.204 dosis. El porcentaje de infectados en vacunados luego de 14 días de la primera dosis llegó al 0,49 por ciento. En tanto que con la vacuna Covishield, de Oxford – AstraZeneca, ya se aplicaron 578.433 dosis y el porcentaje de positividad posterior fue de 0,46 por ciento.

Hasta el momento a la provincia de Santa Fe arribaron 474.350 dosis. De ese total se ya se aplicaron 444.540 dosis, es decir, el 94 por ciento. De allí 283.246 dosis fueron de la Sputnik V; 104.635 de la Sinopharm; y el resto pertenece a la de AstraZeneca.

En una discriminación por provincias, hasta el momento es San Luis la que mayor porcentaje de dosis aplicó, llegando al 100 por ciento. En segundo lugar aparece La Pampa, con un 95 por ciento; tercero Santa Fe, con un 94 por ciento. Córdoba llegó al 91 por ciento y La Rioja, 90 por ciento.

Comparte
15 abril, 2021 0 comment
0 PinterestTumblrRedditStumbleuponLINE
#InfoDelDía#OtrasCosas

Mirtha Legrand recibió la segunda dosis de la vacuna contra el coronavirus: “¡Estoy muy feliz!”

by Federico Rey 15 abril, 2021
written by Federico Rey


Este miércoles por la tarde, Mirtha Legrand recibió la tan ansiada segunda dosis de la vacuna contra el coronavirus. “¡Llegó el día tan esperado por mi! Acabo de recibir la 2da dosis de la vacuna @sputnikvaccine ¡Estoy muy feliz! Esperaré el tiempo indicado para testear mis anticuerpos y así podré volver a trabajar. ¡Muchas gracias a todos!”, escribió en su cuenta de Twitter.

El 11 de marzo, la dama de los almuerzos había recibido la primera aplicación de la Sputnik. “Hoy me aplicaron la vacuna contra el COVID-19, estoy muy agradecida por esta posibilidad. Paciencia que el turno llega. Felicito a @gcba por la atención en el Centro Islámico ¡Por favor anótense y vacúnense!”, expresó la conductora en aquel entonces junto con una foto adentro de su auto sosteniendo el carnet de vacunación minutos después de haber sido inoculada en el Centro Islámico, ubicado en Bullrich y Avenida del Libertador, en el barrio porteño de Palermo. Su nieto, Nacho Viale, se mostró feliz con la noticia: “Te admiro. Sos una ciudadana ejemplar”, le expresó en esa misma red social.

Al día siguiente, desde la cuenta oficial de Sputnik V, le dedicaron un especial mensaje en el cual hacían referencia a que ya formaba parte de los “sputnikvacunados”. “Es genial ver a Mirtha Legrand, con una impresionante carrera de 80 años, entre los sputnikvacunados. Ella compartió lo complacida que estaba con la experiencia. Le deseamos más éxito a la gran dama de la televisión argentina ahora que está protegida del COVID-19″, se leyó completo el tuit

Comparte
15 abril, 2021 0 comment
0 PinterestTumblrRedditStumbleuponLINE
#InfoDelDía#OtrasCosas

Intendentes y gobernadores analizan aplicar más restricciones ante la suba de contagios

by Federico Rey 15 abril, 2021
written by Federico Rey


Intendentes y autoridades provinciales analizan la posibilidad de incrementar las restricciones a los horarios de actividades comerciales y circulación vial ante el aumento de los contagios en la segunda ola de coronavirus que en algunas localidades obligó a aumentar la cantidad de camas en las terapias intensivas de los centros de salud.

Una semana después de que el gobierno nacional anunciara las nuevas medidas preventivas y focalizadas para frenar el avance de los contagios y con más de 27 mil casos diarios reportados en las últimas horas, varios jefes comunales plantearon a gobernadores la necesidad de avanzar con mayores restricciones y enfatizaron en la necesidad de que municipios vecinos apliquen “la misma medida” para evitar que “muchos jóvenes al no poder salir en una ciudad van a un pueblo vecino y el resultado que uno busca no se consigue”.

En ese marco, de los 135 municipios bonaerenses, 62 distritos se encuentran en fase 3, con mayores restricciones por el aumento de casos de coronavirus, otros 66 siguen en fase 4 y los 7 restantes en fase 5.

El jefe de Gabinete provincial, Carlos Bianco, advirtió ayer que “en cualquier momento se pueden definir medidas más restrictivas” si los casos de coronavirus aumentan en el distrito, donde, señaló, “estamos monitoreando la situación día por día, la ocupación de camas y el aumento de los casos de Covid-19”.

En ese sentido, el jefe de gabinete del Ministerio de Salud bonaerense, Salvador Giorgi, señaló que si la provincia toma nuevas medidas restrictivas “tienen que ser consensuadas y en conjunto con la ciudad de Buenos Aires porque funcionamos como una red sanitaria única”.

En el Norte Grande

A su vez, los nueve gobernadores que integran el Consejo Regional del Norte Grande mantuvieron este miércoles una teleconferencia “para evaluar la situación epidemiológica y tomar decisiones”, entre las que estudiarán la posibilidad de implementar un “pasaporte” o registro interprovincial para hacer un seguimiento de los casos.

Una encuesta reciente dio cuenta del apoyo de la población a las restricciones.
Una encuesta reciente dio cuenta del apoyo de la población a las restricciones.

El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, reveló en redes sociales que “en las próximas semanas vamos a trabajar la propuesta de un pasaporte covid extendido para todo el norte argentino” para “hacer un seguimiento completo con todo el historial de cada persona respecto a la pandemia y prevenir el aumento de contagios y la letalidad”.

Asimismo, sostuvo que “la diversidad de nuestras provincias, orígenes y de nuestras trayectorias políticas nos fortaleció para llegar mejor preparados” a esta segunda ola de coronavirus y señaló que “si actuamos como una unidad conjunta, al virus lo pararemos con nuestro equipo de casi 10 millones de argentinos y argentinas del Norte Grande”.

Tras señalar que “la restricción de circulación debe ser potestad de cada provincia en coordinación con el gobierno nacional”, Capitanich señaló que esas disposiciones “deben estar acompañadas con medidas de carácter fiscal, monetario, económico y social para garantizar un modelo de atención de las consecuencias de estas decisiones”.

En el Litoral, la ciudad de Corrientes comenzó a aplicar este miércoles nuevas medidas con el fin de reducir los contagios de coronavirus como la prohibición de espectáculos en vivo con público en bares y restaurantes, salones de fiesta y cualquier otro evento con concurrencia de personas.

La Municipalidad informó que los bares y restaurantes continuarán funcionando con los protocolos vigentes, hasta las 3, con mesas ocupadas por un máximo de 10 personas y una distancia de al menos dos metros entre mesa y mesa.

En Santiago del Estero, el subsecretario de Salud provincial, César Monti, indicó a Télam que habían “comenzado desde la semana pasada la remodelación para agregar camas con oxígeno, en el Nodo que funciona como hospital de campaña, para que pasen de contención simple a contención más compleja, para que sea como un sector de UCI”, la unidad de cuidados intensivos.

Monti también pidió a la población “no deambular innecesariamente en la calle, si no es necesario no se debe salir, evitemos circular, somos grandes y debemos ser responsables y no estar esperando que nos digan qué hacer, si ya lo sabemos”.

En Santiago del Estero le piden a la población que no deambule por la calle.
En Santiago del Estero le piden a la población que no deambule por la calle.

Respecto de la disponibilidad de plazas para pacientes con coronavirus, dijo que en el Nodo hay unas 270 camas, de las cuales 80 se acondicionarán para casos más críticos con asistencia de oxígeno, que “en un principio serán 45 camas y luego 35 más”.

Y, al señalar el incremento de casos en Santiago, Monti detalló a que “de 10 o 15 camas que teníamos ocupadas en el Nodo, hemos llegado a tener en estos días 50 ocupadas”.

Incluso confirmó que en las terapias intensivas de los centros de salud de la provincia, durante esta segunda ola, se observa casos de Coronavirus en personas más jóvenes, “y la mayoría son de entre 25 y 54 años internados con requerimiento de oxígeno”.

Esto, según Monti, “es porque no se cumplen con los protocolos, la gente deambula innecesariamente en la calle” y eso “genera más fricción”.

En Santa Fe, la ministra de Salud provincial, Sonia Martorano, advirtió este miércoles que “la responsabilidad individual es la que está faltando” para atenuar la suba de contagios por lo que se manifestó a favor de aplicar medidas restrictivas al señalar que “debería ser un corte pequeño, con principio y fin”.

“Lo que vemos en los testeos es un aumento de casos con un nivel de contagiosidad más acelerado”, añadió en diálogo con radio La Ocho y apuntó que “hay una gran diferencia con la primera ola. Esta será más intensa y más dura”.

En Catamarca, el Ministerio de Educación dispuso extender una semana más la suspensión de clases presenciales que había iniciado el 5 de abril en Andalgalá, Capayán, Santa María y Pomán, debido al aumento sostenido de casos de coronavirus.

Córdoba

El intendente de Río Tercero, Marcos Ferrer, indicó a Télam Radio que en la ciudad aplicaban “una restricción hace una semana atrás, entre la 1 y las 7” y luego todas las comunas acordaron restringir de 0 a 6, algo que, dijo, “varía simplemente un poco los horarios en función de lo que nosotros habíamos planteado originalmente”.

“No nos modifica mucho la realidad en la ciudad, sí nos parece razonable que todos los municipios apliquemos la misma medida porque si no nos pasa que muchos jóvenes, fundamentalmente, al no poder salir en la ciudad de Río Tercero van a un pueblo vecino, y entonces el resultado que uno busca no se consigue”, advirtió.

Ferrer le había pedido “al gobierno provincial que interceda, a través de su fiscal general, con los fiscales de instrucción de toda la provincia para que haya sanción por el incumplimiento de las normas”, recordó y señaló que de lo contrario “el poder coercitivo que tiene el Estado se pierde y no es una buena señal”.

“Cuando la gente no se siente conminada a cumplir porque no hay sanción es muy difícil para los intendentes controlar el cumplimiento de los procesos”, añadió.

Su colega de Anisacate, Ramón Zalazar, explicó que ante el “aumento de casos de Covid,la primera medida fue prohibir la circulación comunitaria de 23 a 6, permitiendo solamente la circulación para tareas esenciales. No se permiten las reuniones sociales en espacios cerrados con más de diez personas y se suspenden todos los eventos en salones y espacios cerrados”.

Comparte
15 abril, 2021 0 comment
0 PinterestTumblrRedditStumbleuponLINE
#InfoDelDía#OtrasCosas

El domingo llegan 864 mil nuevas dosis de vacunas de AstraZeneca

by Federico Rey 15 abril, 2021
written by Federico Rey


Un total de 864.000 dosis del laboratorio británico AstraZeneca, a través del Fondo de Acceso Global para Vacunas Covid-19 (conocido como mecanismo Covax por sus siglas en inglés), arribarán el próximo domingo al país, informaron fuentes oficiales.

El vuelo de la empresa KLM, proveniente de Amsterdam, la capital de los Países Bajos, arribará a las 6.10 al aeropuerto Internacional Ministro Pistarini de Ezeiza, agregaron las fuentes.

El mecanismo Covax fue impulsado por la Organización Mundial de la Salud, la Comisión Europea y Francia para garantizar el acceso equitativo de todos los países a una vacuna, en un acuerdo que fue firmado por 172 naciones, entre ellas la Argentina.

En tanto, la ministra de Salud, Carla Vizzotti; y la asesora presidencial Cecilia Nicolini mantuvieron una reunión con el embajador de India para garantizar la disponibilidad de vacunas en el país que permitan escalar la inmunización de los grupos priorizados.

La reunión bilateral con el Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la India en la Argentina, Dinesh Bhatia, se realizó en Casa Rosada para avanzar en negociaciones que permitan adquirir nuevas vacunas desarrolladas en aquel país, informaron fuentes del Ministerio de Salud.

En la misma línea, este martes las funcionarias argentinas realizaron una videoconferencia con el Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Popular China en Argentina, Zou Xiaoli, para favorecer las conversaciones con el laboratorio público chino que produce la vacuna Sinopharm.

“Argentina tiene firmado un contrato con China por el cual tenemos pendiente de entrega dos millones de dosis de Sinopharm, mientras que con India tenemos diferentes líneas estratégicas de posibilidades de acceso que estamos tratando de profundizar y concretar, aunque no tenemos contratos firmados aún”, indicó Vizzotti.

Durante las reuniones, ambos diplomáticos se comprometieron a hacer los máximos esfuerzos para acelerar todos los procesos en un escenario mundial con dificultades de acceso a las vacunas, tanto por la escala de producción, la demanda simultánea y la decisión de los países productores de priorizar la inmunización de su población, añadieron la fuentes.

Por otra parte, el Gobierno está a la espera también de nuevas remesas de vacunas, sin fecha estipulada aún, indicaron las fuentes.

En ese marco, el canciller Felipe Solá pidió al asesor del presidente estadounidense Joe Biden y director para el Hemisferio Occidental del Consejo de Seguridad Nacional de ese país, Juan González, con quien se reunió ayer en el Palacios San Martín, que libere una partida de dosis de la AstraZeneca producida por Argentina y México y que están en Estados Unidos.

Y además solicitó por otra partida de mayor volumen del mismo laboratorio que también está en Estados Unidos sin uso y sin destino, añadieron los voceros.

En una entrevista grupal en la embajada estadounidense de la que participó la agencia Télam, González subrayó: “América Latina es una prioridad, no solo por el número de contagios, sino también porque son nuestros vecinos”.

González fue optimista ante el pedido argentino y contó que ya se está trabajando en ello desde que Solá se lo pidió al secretario de Estado, Antony Blinken, el martes pasado, durante un encuentro en Olivos, refirieron las fuentes.

También se lo pidió el presidente Alberto Fernández en la charla virtual que mantuvieron ayer, pero el enviado de Biden dijo que será una decisión global y no sólo para la Argentina, añadieron los voceros.

En el reporte de hoy se notificaron 25.157 casos y 368 fallecimientos; y en total hay 2.604.157 contagios y 58.542 decesos.

En ese marco, Vizzotti dijo en la conferencia de prensa de esta mañana en Casa de Gobierno que tiene “expectativa de poder recibir pronto” un nuevo embarque que se sume a las 7,3 millones de dosis que ya recibió la Argentina.

“Estamos esperando lo antes posible tener alguna información. Apenas tengamos la confirmación, lo vamos a comunicar”, refirió la ministra.

En tanto el Monitor Público de Vacunación del Ministerio de Salud difundió la distribución de 7.237.108 dosis en todo el país, de las cuales se aplicaron 5.754.919 en 4.996.672 personas con una dosis y en 758.247 con las dos.

El plan estratégico de vacunación contra el SARS-CoV-2 en el país permitió vacunar al 95 por ciento personal de salud con una dosis y 60% el esquema completo; al 65% de personas mayores de 80 años con la primera dosis y más del 60 % de las personas entre 70 y 79 años también con la primera aplicación.

Hasta ahora, Argentina recibió 7.248.208 dosis de vacunas, se distribuyó el 97% y también parte del stock estratégico para mantener la vacunación.

Comparte
15 abril, 2021 0 comment
0 PinterestTumblrRedditStumbleuponLINE
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • …
  • 303

Sobre Nosotros

Sobre Nosotros

Quiénes Somos

Somos María Fernanda y Federico Rey, estamos a cargo de RosarioYa y queremos agradecerles por visitar diariamente nuestro espacio el cual creamos con toda nuestra pasión por comunicar.

Tiempo Rosario


Tweets

Follow @RosarioYaok Tweets by RosarioYaok Tweet to @RosarioYaok

Posts Recientes

  • La reacción de Gianinna Maradona al ver a Daniel Osvaldo con una camiseta de su papá
  • Santa Fe rompe la barrera de los 2000 casos
  • Aldo Pedro Poy sufrió un violento robo cuando iba en su auto al Concejo
  • El domingo llegan más de un millón de vacunas al país
  • Con más de 29.400 casos confirmados el día de ayer, la segunda ola no tiene control

Mantenerse en contacto

Facebook Twitter Instagram Youtube

Posts Recientes

  • La reacción de Gianinna Maradona al ver a Daniel Osvaldo con una camiseta de su papá

    17 abril, 2021
  • Santa Fe rompe la barrera de los 2000 casos

    17 abril, 2021
  • Aldo Pedro Poy sufrió un violento robo cuando iba en su auto al Concejo

    17 abril, 2021
  • El domingo llegan más de un millón de vacunas al país

    17 abril, 2021
  • Con más de 29.400 casos confirmados el día de ayer, la segunda ola no tiene control

    17 abril, 2021

Categorías

  • #DeDondeViene? (10)
  • #Ell@sDicen (21)
  • #InfoDelDía (3.023)
  • #LadoH (7)
  • #OtrasCosas (1.149)
  • #Show (204)
  • #VidaTranqui (47)
  • Sin categoría (7)

Sobre Nosotros

Sobre Nosotros

Quiénes Somos

Hola a todos! Somos María Fernanda y Federico Rey, estamos a cargo de RosarioYa y queremos agradecerles por visitar diariamente nuestro espacio el cual creamos con toda nuestra pasión por comunicar.

Post Populares

  • 1

    La teoría que relaciona a Banksy con ‘Art Attack’

    9 septiembre, 2020
  • 2

    Juan Junco: “Sentí que se había cumplido un ciclo”.

    20 diciembre, 2020
  • 3

    Juan Junco, periodista y showman de nuestra ciudad.

    28 julio, 2020

#InfoDelDía

La reacción de Gianinna Maradona al ver a...

17 Abr, 2021

Santa Fe rompe la barrera de los 2000...

17 Abr, 2021

Aldo Pedro Poy sufrió un violento robo cuando...

17 Abr, 2021

El domingo llegan más de un millón de...

17 Abr, 2021

Con más de 29.400 casos confirmados el día...

17 Abr, 2021
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 -RosarioYa Todos los derechos reservados.


Back To Top