• #Inicio
  • #Nosotros
  • #InfoDelDía
    • #InfoDelDía

      Cuáles fueron los productos de la canasta básica…

      26 febrero, 2021

      #InfoDelDía

      “Era un ambiente muy difícil” manifestó el Príncipe…

      26 febrero, 2021

      #InfoDelDía

      Llegó al país el vuelo con las 904…

      26 febrero, 2021

      #InfoDelDía

      Fin de semana con muy buen tiempo.

      26 febrero, 2021

      #InfoDelDía

      Concejales rosarinos solicitan más presencia de fuerzas federales…

      26 febrero, 2021

  • #Contactos
  • Acceder
    • Publicar
Banner
  • #Inicio
  • #Nosotros
  • #InfoDelDía
    • #InfoDelDía

      Cuáles fueron los productos de la canasta básica…

      26 febrero, 2021

      #InfoDelDía

      “Era un ambiente muy difícil” manifestó el Príncipe…

      26 febrero, 2021

      #InfoDelDía

      Llegó al país el vuelo con las 904…

      26 febrero, 2021

      #InfoDelDía

      Fin de semana con muy buen tiempo.

      26 febrero, 2021

      #InfoDelDía

      Concejales rosarinos solicitan más presencia de fuerzas federales…

      26 febrero, 2021

  • #Contactos
  • Acceder
    • Publicar
Category:

#InfoDelDía

#InfoDelDía#OtrasCosas

Cuáles fueron los productos de la canasta básica que en los últimos 13 años aumentaron su precio un 6.300%

by Maria Fernanda Rey 26 febrero, 2021
written by Maria Fernanda Rey


La consultora Focus Market dio a conocer un relevamiento en el que dio cuenta que los alimentos registraron subas de hasta 6.378% desde la primer gestión de Cristina Fernández de Kirchner hasta el primer año del actual mandatario Alberto Fernández.

En el período analizado, los productos que más aumentaron en los últimos 13 años en forma acumulada fueron yerba mate (6.378%), cerveza (4.139%), atún (3.010%), gaseosa cola (2.889%) y queso cremoso, (2.866%).

En tanto, en la primera presidencia de Cristina Fernández de Kirchner (2007-2011) el “top five” de los productos analizados con más aumento fueron: yerba (148%), leche entera (117%), pan (115%), queso rallado (111%) y mermelada (107%).

En la segunda presidencia de Fernández de Kirchner (2011-2015), el “top five” de los productos analizados con más aumento fueron: yerba (393%), atún (284%), pan (237%), aceite (226%) y café (202%).

Por otra parte, en la presidencia de Mauricio Macri (2015-2019) el “top five” de los productos analizados con más aumento fueron: mayonesa (509%), jabón en polvo (508%), aceite (497%), queso rallado (488%) y gaseosa cola (478%).

Comparte
26 febrero, 2021 0 comment
0 PinterestTumblrRedditStumbleuponLINE
#InfoDelDía#Show

“Era un ambiente muy difícil” manifestó el Príncipe Harry, sobre la situación con la familia Real.

by Maria Fernanda Rey 26 febrero, 2021
written by Maria Fernanda Rey


Por primera vez desde que se anunciara la ruptura definitiva entre los duques de Sussex y la Familia Real Británica, el príncipe Harry se refirió a la tensa situación que vivía en Londres y dejó entrever -entre otras cosas- que no fue su decisión apartarse de sus responsabilidades sino de la Reina y del círculo que la rodea, durante una entrevista en el popular programa The Late Late Show con James Corden que promete repercutir con fuerza en el Palacio de Buckingham.

Durante un recorrido en autobús por Los Ángeles -donde el ex miembro de la realeza vive junto a su esposa Meghan Markle y su hijo Archie desde hace un año-, ambos bromearon respecto a las estructuras protocolares que aún mantiene -”nunca llevo dinero efectivo”-, sobre la famosa actriz y cómo son sus días como padre, entre otros temas.

Sin embargo, lo más importante del encuentro fue cuando el duque se refirió a la actual relación que mantiene con el resto de su familia. Al ser consultado por Corden acerca de cómo era su vida ahora en los Estados Unidos, Harry insistió con algo que ya irritó a la Corona: “Será una versión menor de lo que hacíamos en el Reino Unido, pero mi vida siempre será de servicio público y Meghan se comprometió a eso y los dos disfrutamos de hacer eso, de tratar de traer algo de compasión y, tú sabes, tratar de hacer feliz a la gente e intentar cambiar el mundo de cierta forma”.

“Nunca me fui, nunca me fui. Fue dar un paso atrás en lugar de un retiro. Era un ambiente muy difícil como creo que mucha gente vio. La prensa estaba destruyendo mi salud mental. Era tóxico, así que hice lo que cualquier marido y cualquier padre haría… necesito sacar a mi familia de aquí. Pero nunca me retiré. Y en cuanto a lo que a mí concierne cualquiera sea la decisión hecha de aquel lado, nunca me retiraré. Siempre estaré contribuyendo, pero mi vida es el servicio público donde sea que esté en el mundo, será siempre lo mismo”, señaló Harry durante la entrevista.

Harry también habló sobre el pequeño Archie -de casi dos años- y el vínculo que lo une con la abuela, la Reina Isabel II. Contó que la primera palabra que pronunció fue “cocodrilo” y festejó que haya sido una palabra con tantas sílabas, algo dificultoso para alguien de su edad. “Mi abuela nos preguntó qué querría Archie para Navidad y él dijo una waflera y ella le envió una waflera para Archie. Así que en los desayunos Meg prepara una hermosa mezcla orgánica y la coloca en la waflera, la da vuelta y Archie lo ama”.

La decisión más dura
Una semana atrás, el 19 de febrero, el Palacio de Buckingham anunció que Harry y Meghan ya no formarían parte de las responsabilidades reales y que por lo tanto debían renunciar a sus patrocinios y demás títulos. La noticia impactó a la pareja que avisó que continuarían en servicio dado que era su vocación y que era un derecho universal. La respuesta fue tomada de mala forma en la familia e interpretada como un desafío.

“El duque y la duquesa de Sussex han confirmado a Su Majestad la Reina que no regresarán como miembros activos de la familia real”, señalaba la nota de prensa emitida en horas del mediodía londinense el pasado viernes. “Tras conversaciones con el Duque, la Reina ha escrito confirmando que al alejarse del trabajo de la Familia Real no es posible continuar con las responsabilidades y deberes que conlleva una vida de servicio público. Por lo tanto, los nombramientos militares honorarios y los patrocinios reales de los Duques serán devueltos a Su Majestad, antes de ser redistribuidos entre los miembros activos de la Familia Real”, señala el comunicado.

 

Comparte
26 febrero, 2021 0 comment
0 PinterestTumblrRedditStumbleuponLINE
#InfoDelDía#OtrasCosas

Llegó al país el vuelo con las 904 mil vacunas desde China.

by Maria Fernanda Rey 26 febrero, 2021
written by Maria Fernanda Rey


El avión de Aerolíneas Argentinas que trajo al país 904 mil vacunas Sinopharm contra el coronavirus desde China arribó a las 21.21 de al Aeropuerto Internacional de Ezeiza.

El vuelo fue recibido por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; la ministra de Salud, Carla Vizzotti, el canciller Felipe Solá y el embajador chino en el país, Zou Xiaoli.

También estuvo entre la comitiva de recepción el titular de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani.

El Airbus 330-200, matrícula LV-GIF, con la nominación AR1050, despegó el miércoles a las 5.50 hora de China (las 18.50 de Argentina) e hizo una escala en Madrid.

El vuelo había aterrizado en Beijing a las 14.32 hora argentina (1.32 de la mañana del jueves en la capital china), tras haber partido el miércoles a las 13.08 desde Ezeiza y realizar una escala en el aeropuerto de Barajas, en Madrid, para recargar combustible.

El tiempo de carga en la capital china fue de casi cuatro horas y media y, de acuerdo con fuentes aeronáuticas, la actividad se desarrolló con normalidad.

Como en los otros casos en los que se concretaron vuelos para el transporte de insumos sanitarios desde China, en esta ocasión viajaron a bordo de la aeronave 20 tripulantes, entre comandantes, copilotos y personal técnico.

Las 904.000 dosis arribaron a bordo de un avión equipado con envirotainers, que son contenedores especiales con control activo de temperatura que permiten trasladar un mayor volumen de vacunas en la bodega del avión.

Comparte
26 febrero, 2021 0 comment
0 PinterestTumblrRedditStumbleuponLINE
#InfoDelDía

Fin de semana con muy buen tiempo.

by Maria Fernanda Rey 26 febrero, 2021
written by Maria Fernanda Rey


El verano no se quiere ir y lo demuestra con estas jornadas de altas temperaturas donde los amantes del invierno estarán de muy mal humor y los fanáticos del sol viviremos momentos de gloria.

El viernes amanece totalmente despejado y con una temperatura que alcanzará los 32°C.

El sábado llegará con similares condiciones, una máxima de 31°C, viento suave del noreste y cielo parcialmente nublado y el fin de semana se despedirá con el cielo algo nublado pero sin lluvias.

Comparte
26 febrero, 2021 0 comment
0 PinterestTumblrRedditStumbleuponLINE
#InfoDelDía#OtrasCosas

Concejales rosarinos solicitan más presencia de fuerzas federales de seguridad

by Federico Rey 26 febrero, 2021
written by Federico Rey


El Concejo reclamó otra vez al gobierno nacional el envío de más efectivos de fuerzas federales de seguridad y recursos para ser destinados “al equipamiento, los controles y el acompañamiento al funcionamiento de los equipos provinciales para contener el problema crónico de la violencia e inseguridad y pacificar los barrios más comprometidos”.

El proyecto fue impulsado por la Comisión de Control, Convivencia y Seguridad Ciudadana que preside el concejal Roy López Molina. Encomienda a la Municipalidad y al Poder Ejecutivo provincial las gestiones necesarias para incrementar esa presencia de Gendarmería, Prefectura, Policía Federal o PSA.

“Uno de los objetivos es pacificar las zonas más calientes mientras se trata el paquete de leyes de Seguridad Pública, con la necesaria reforma policial, cuya implementación además llevará tiempo”, advirtió el concejal.

López Molina, titular del interbloque Cambiemos y de la mencionada Comisión, recordó que la Nación destinó 38 mil millones de pesos a localidades bonaerenses y sólo 3 mil a Santa Fe.

“Los rosarinos merecemos, necesitamos y reclamamos mayor atención”, dijo el edil, y remarcó que “si bien los números sobre homicidios muestran un descenso en 2021 respecto de 2020, los abordajes deben ser múltiples y con el máximo compromiso del Gobierno para combatir el narcotráfico y narcomenudeo y la violencia derivada”.

En tanto, el cuerpo aprobó además la invitación a la propia Comisión de Control, Convivencia y Seguridad Ciudadana al comisario inspector Víctor Chanenko o a los funcionarios a cargo de la Unidad Especial de la Policía Federal Argentina denominada “Fuerza de Respuesta Inmediata”.

“Debemos conocer los resultados preliminares de la actividad e intervención de dicha fuerza en nuestra ciudad, cuya presentación fue en septiembre pasado”, explicó López Molina.

Comparte
26 febrero, 2021 0 comment
0 PinterestTumblrRedditStumbleuponLINE
#InfoDelDía#OtrasCosas

Salud informó este jueves 426 casos de coronavirus en todo el territorio Santafesino

by Federico Rey 26 febrero, 2021
written by Federico Rey


El Ministerio de Salud de Santa Fe informó este jueves 426 casos de coronavirus en todo el territorio provincial, de los cuales 126 fueron registrados en Rosario.

Con estos registros, desde el comienzo de la pandemia los infectados en la provincia ascienden a 215.682.

Del total de casos desde el comienzo de la pandemia, 36.892 fueron confirmados por criterio clínico-epidemiológico y 178.790 por laboratorio. Hay 203.487 pacientes recuperados.

Las autoridades sanitarias informaron también el fallecimiento de 46 pacientes con coronavirus, 20 de ellos en Rosario. Hasta la fecha se registran 3.849 fallecidos en el territorio provincial.

Las víctimas fatales:
* En Rosario: 30, 41; 52; 63; 64; 67; (2) de 68; 73; 74; 76; (2) de 77; 79; (2) de 81; 82; 84; 86 y 88 años.

* En Reconquista: 53; 55; 60; 82 y 97 años.

* En Avellaneda: 67, 70; 73 y 80 años.

* En Villa Ocampo: 69 y 72 años.

* En Santa Fe: 69 y 77 años.

* En El Rabón: 61 años.

* En Las Toscas: 77 años.

* En El Araza: 73 años.

* En El Sombrerito: 73 años.

* En Lanteri: 59 años.

* En Alejandra: 61 años.

* En Romang: 60 años.

* En Rafaela: 71 años.

* En Maciel: 77 años.

* En Cañada Rosquín: 84 años.

* En Piamonte: 77 años.

* En Totoras: 85 años.

* En Calchaquí: 84 años.

Comparte
26 febrero, 2021 0 comment
0 PinterestTumblrRedditStumbleuponLINE
#InfoDelDía#OtrasCosas

Vecinos de Rosario siguen reclamando seguridad

by Federico Rey 26 febrero, 2021
written by Federico Rey


En 2017, a Ezequiel Lowden le pegaron un tiro en la pierna para robarle en la esquina de Alem y Pellegrini. Habló con vecinas, vecinos, familiares y víctimas de hechos similares y conformaron una Asociación Civil para trabajar las problemáticas vinculadas a la inseguridad. Junto con la Red de Vecinales de la ciudad de Santa Fe y las Vecinales Rosarinas Unidas por Seguridad trabajan desde hace un año en una agenda conjunta. Este jueves a las 16 vecinas y vecinos de la capital provincial, Rosario y Villa Gobernador Gálvez se reunieron en el Centro Cultural del Viaducto, en Avellaneda al 400, para intercambiar las problemáticas que más los afectan y pedir respuestas al Estado nacional, provincial y municipal. A las 19.30 partieron en caravana hasta el cruce de Rouillón y Presidente Perón en reclamo de políticas públicas. Este viernes, a las 19.30, convocan a un reposerazo en la Plaza López, de Pellegrini y Laprida.

“Vamos a redactar un comunicado resaltando la necesidad de que el gobierno nacional, provincial y municipal se sienten a discutir estas problemáticas y generen políticas públicas en materia de prevención y seguridad, además de respaldo al familiar y víctima de inseguridad”, dijo Lowden a El Ciudadano sobre la séptima concentración de vecinas y vecinos.

Las anteriores fueron frente a Gobernación, en Pellegrini y Corrientes, plaza Libertad, Santa Fe y Cafferata, Pellegrini y San Martín, Rouillón y Seguí y Roullión y bulevar Seguí y en Francia y Acevedo. Además convocan a audiencias públicas, durante marzo y abril, para debatir la ley de derechos y garantías de la víctimas junto con vecinales, ONG’S y asociaciones.

 

Comparte
26 febrero, 2021 0 comment
0 PinterestTumblrRedditStumbleuponLINE
#InfoDelDía#OtrasCosas#Show

Gran oferta para disfrutar del teatro en Rosario

by Maria Fernanda Rey 25 febrero, 2021
written by Maria Fernanda Rey

La Municipalidad de Rosario, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, continúa programando funciones de teatro para todos los gustos, poniendo distintos espacios públicos de la ciudad a disposición de las y los artistas locales, con el acento puesto en el cuidado y siempre cumpliendo los protocolos correspondientes.
El objetivo es reactivar a los diferentes sectores de la cultura en el proceso de vuelta a la actividad presencial, por lo que se trabaja para ofrecer una programación artística de calidad para el público rosarino, espacios de formación en distintos puntos de la ciudad y propuestas online para quienes quieran sumarse desde la comodidad de su hogar.Además, ante la necesidad de seguir generando visibilidad para la actividad artística local se brinda espacio para difusión a quienes tengan espectáculos en cartel y quieran promocionarlos de manera gratuita en las plataformas municipales.

Verano en La Comedia

Continúan las funciones presenciales en el teatro municipal de Mitre y cortada Ricardone. La programación de verano reúne obras de la Asociación de Teatros Independientes de Rosario y obras que resultaron seleccionadas de la convocatoria Un Escenario Distinto.

Este jueves 25 de febrero, a las 21, se presenta la obra de humor De cómo estar juntos, una comedia de bodas, que cuenta con la dirección de Romina Tamburello y Paola Chávez y las actuaciones de Juan Nemirovsky, Ofelia Castillo, Juan Pablo Yevoli, Leila Esquivel, Mumo Oviedo y Camila Olive. Se trata de la historia de Martín y Lucía que tienen un sueño: casarse en una gran fiesta. Hace años que la planean, finalmente llega la gran noche. Pero el amor se verá puesto a prueba cuando una pandemia que paraliza al mundo ponga en jaque a toda la fiesta.

El viernes 26 de febrero, también a las 21, se presenta Aires del levante, una propuesta innovadora y sugestiva, dirigida por la bailaora Natalia Álvarez, que llevará a escena el sentir flamenco desde el lenguaje del tablao en un jaleo, una bulería, alegrías y tangos renovados en su estética y su concepto: Flamenco del bueno. En el baile estarán la Cía Sabina Mora que son Constanza Lanese, María Chelini, María Cecilia Micetich, Mery Torresetti, Sofía Rocca, Rocío Ibáñez y Natalia Álvarez. En cante Santiago Alustiza, guitarra Pablo Cándido y percusión Maxi Gou.

Ambos espectáculos fueron seleccionados en la convocatoria Un Escenario Distinto. Para adquirir entradas en la boletería, solicitar turno previamente en teatrolacomedia.gob.ar. Compra de tickets online a través de 1000tickets.com.ar. Horarios de boletería en verano (con turno previo): martes a viernes de 16 a 20 – sábados de 9 a 13 – Días de función: 2 horas antes del espectáculo

Teatro en el CEC

Mientras tanto, en el Centro de Expresiones Contemporáneas continúa la obra Les nietes de Carlos Marx dentro de la muestra Emergentes_2020. Con la dirección de Tania Scaglione y Ximena Pereyra, los jueves a las 19:30 hs se puede ver esta exhibición + teatro documental performativo en la nave del CEC. La obra va a continuar en marzo.

Se trata de una instalación que todas las semanas se activa para convertirse en obra de teatro documental. El bisabuelo de Ximena (artista) y Emiliano (historiador) fue un marxista empedernido que logró que en 1921 anoten a su hijo con el nombre de Carlos Marx Lucchese. Ante la imposibilidad de preguntar a sus padres, quienes, a su vez, fueron militantes marxistas, Ximena y Emiliano reconstruyen la historia familiar a través de material de archivo. Investigan mitos, incongruencias e incógnitas de una familia signada por la política y el arte. Se preguntan quiénes eran sus padres y quiénes son ella y él. En escena están Alejandro Martín, Carla Cattaneo, Claudio Lo Giudice, Emiliano Pereyra Lucchese, Tania Scaglione y Ximena Pereyra.

Para asistir debe solicitarse turno en www.rosario.gob.ar/cultura. Allí también puede reservarse el lugar para recorrer la muestra Emergentes_2020 todos los jueves y viernes de febrero y marzo de 18 a 21.

Talleres de actuación en el Alem

Mientras tanto, para aquellas personas interesadas no solo en ser espectadoras sino en comenzar esta disciplina, el Centro Cultural Parque Alem ofrece talleres de teatro para principiantes en dos modalidades, un curso virtual y otro presencial. Ambos coordinados por el profesor Sergio Luccione, son gratuitos y destinados a jóvenes, adultas y adultos.

El taller de expresión teatral en modalidad presencial es de prácticas escénicas y creatividad artística. El 12 de marzo comienzan las clases y serán todos los viernes de 17 a 20.30. Mientras que Teatro online para todas y todos tendrá lugar los miércoles de 19 a 21. Para solicitar la plataforma, adquirir más información e inscripción comunicarse por WhatsApp al 3416259893.

A través del teatro, quienes asistan tienen la posibilidad de mostrar sus percepciones de la realidad, porque la representación teatral es tanto simbólica como reflexiva. El ejercicio teatral es emocional, vívido y basado en la experiencia. Su práctica propone un espacio físico, y especialmente psicológico, en el que los participantes pueden reevaluar y vivir la realidad desde sus propias actitudes personales y las de los personajes que representan.

Circuito Interbarrial de Teatro

Para quienes no conocen el funcionamiento del CIT, la actriz y dramaturga Carla Rodríguez narra su experiencia como directora y coordinadora de un programa municipal territorial de larga trayectoria. Radioteatros, cuentos y poesías para todas las edades, vocación y trabajo comunitario son los ejes de este programa.

Proyectar una ciudad en la que sus vecinos y vecinas formen parte activa de la cultura local fue la semilla que dio origen al Circuito Interbarrial de Teatro (CIT) en 2004. En cada distrito municipal, a través de grupos en los que confluyen integrantes de los 15 años en adelante, se representaron numerosas obras y se realizaron funciones en toda la ciudad, tanto en Centros Municipales de Distrito, clubes, vecinales y escuelas como en geriátricos, bibliotecas populares, salas de teatro y diversos festivales locales.

Para conocer más de qué se trata el programa y escuchar listas de reproducción con radioteatros, cuentos y poesías para todas las edades ingresar a: click aquí

Más cultura en la ciudad

Los teatros independientes y elencos de la ciudad pueden cargar sus actividades culturales en la agenda web de la Municipalidad de Rosario. Es un espacio gratuito para sumar difusión a la cultura rosarina. Quienes deseen que su actividad forme parte de la agenda de cultura pueden completar el siguiente formulario: click aquí

De cómo estar juntos en La Comedia – Un Verano Fresquito – Sec. de Cultura y Educación (Guillermo Turin Bootello)
Comparte
25 febrero, 2021 0 comment
0 PinterestTumblrRedditStumbleuponLINE
#InfoDelDía#OtrasCosas

Amenazaron a una fiscal que lleva adelante un caso de Grooming con mas de 200 víctimas.

by Maria Fernanda Rey 25 febrero, 2021
written by Maria Fernanda Rey


Lo primero que dijo la Dra. Lescano cuando la contactamos fue: “pensé que iba a estar sola en la audiencia del primero de marzo”.
Es que Gabriela Lescano lleva adelante una tarea titánica: un caso de Grooming con mas de 200 víctimas en la zona -entre otras causas de abuso sexual infantil-), y fue acosada, amenazada y discriminada por parte de los abogados defensores de uno de sus imputados, en un acto cobarde, de machismo atroz, fuera de la ética profesional que empaña severamente la justicia.
Luego de dos años de luchas, la fiscal ha logrado una audiencia en el Tribunal de Ética del Colegio de Abogados de Rosario.
Dicha audiencia se llevará adelante el próximo lunes 01 de marzo a las 10 hs y la Dra. Lescano no estará sola. Allí distintas organizaciones e instituciones de la política y la justicia acompañarán a la fiscal en la esquina de Balcarce y Pellegrini.

Comparte
25 febrero, 2021 0 comment
0 PinterestTumblrRedditStumbleuponLINE
#InfoDelDía#OtrasCosas

El Distrito Sudoeste reafirma su compromiso con la donación de sangre.

by Maria Fernanda Rey 25 febrero, 2021
written by Maria Fernanda Rey


Luego de la experiencia concretada a fines del pasado año, que permitió visibilizar la solidaridad de vecinas y vecinos del sudoeste rosarino, así como incrementar la comunidad donante, el próximo martes 2 de marzo se llevará adelante una nueva campaña de recolección de sangre e inscripción para donar médula ósea. La propuesta, que se espera reúna a más de un centenar de ciudadanas y ciudadanos, es posible a partir de una importante articulación entre el Estado, en este caso la Municipalidad, organizaciones sociales y el ámbito privado, y tendrá lugar de 9 a 16 en el Paseo Libertad, ubicado en el interior del hipermercado del mismo nombre (Bv. Oroño al 6000).

La nueva convocatoria es producto del accionar conjunto entre la Secretaría de Modernización y Cercanía, la Secretaría de Salud Pública y la ONG Donemos Vida, y da continuidad al trabajo sostenido que el Centro Municipal Distrito Sudoeste Emilia Bertolé viene desarrollando desde 2020 junto a habitantes de la zona en el marco de los Consejos Barriales. Durante los meses de noviembre y diciembre pasados, se concretaron jornadas similares en diversos puntos estratégicos de los barrios Itatí, Puente Gallego, Santa Teresita, y en las inmediaciones del propio CMD, posibilitando que se triplicara la cantidad de donantes en el sector.

En esta oportunidad, además de una amplia grilla horaria (de 9 a 16), se prevé refrigerio para todos los donantes y estacionamiento dentro del predio. Cabe destacar que el hipermercado está emplazado en el ingreso a Rosario sobre Bv. Oroño, entre importantes avenidas, lo cual posibilita el acceso rápido desde distintos puntos de la ciudad y zonas aledañas.

Para las y los interesados en participar, la inscripción se realiza completando el siguiente formulario: https://bit.ly/Donacion2Marzo

Requisitos
-Sólo pueden donar sangre las personas entre 18 y 65 años que gocen de buena salud y no estén bajo tratamiento médico. Los menores de 18 años lo pueden hacer con autorización de los padres o tutores y los mayores de 65 años con autorización médica.

-Además, deben pesar como mínimo 50 kg, y no padecer enfermedades infectocontagiosas.

-Deben consultar al médico los y las interesadas en donar que tengan hipertensión controlada, problemas tiroideos, problemas alérgicos sin manifestación en ese momento, hayan tenido hepatitis sólo antes de los 10 años de edad, estén tomando alguna medicación, o si tienen alguna duda sobre la salud.

-Se puede donar sangre cada dos meses.

-Los hombres pueden hacerlo hasta cuatro veces al año y las mujeres hasta tres.

-La entrevista médica toma sólo 30 minutos y la extracción de sangre, no más de 5.

-No es conveniente donar sangre en ayunas. Se puede desayunar normalmente antes de donar.

-Si la donación se realiza de tarde, se recomienda almorzar habitualmente.

-Es preciso consultar siempre cualquier duda con el profesional que realiza la entrevista.

 

 

Comparte
25 febrero, 2021 0 comment
0 PinterestTumblrRedditStumbleuponLINE
  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 241

Sobre Nosotros

Sobre Nosotros

Quiénes Somos

Somos María Fernanda y Federico Rey, estamos a cargo de RosarioYa y queremos agradecerles por visitar diariamente nuestro espacio el cual creamos con toda nuestra pasión por comunicar.

Tiempo Rosario


Tweets

Follow @RosarioYaok Tweets by RosarioYaok Tweet to @RosarioYaok

Posts Recientes

  • Cuáles fueron los productos de la canasta básica que en los últimos 13 años aumentaron su precio un 6.300%
  • “Era un ambiente muy difícil” manifestó el Príncipe Harry, sobre la situación con la familia Real.
  • Llegó al país el vuelo con las 904 mil vacunas desde China.
  • Fin de semana con muy buen tiempo.
  • Concejales rosarinos solicitan más presencia de fuerzas federales de seguridad

Mantenerse en contacto

Facebook Twitter Instagram Youtube

Posts Recientes

  • Cuáles fueron los productos de la canasta básica que en los últimos 13 años aumentaron su precio un 6.300%

    26 febrero, 2021
  • “Era un ambiente muy difícil” manifestó el Príncipe Harry, sobre la situación con la familia Real.

    26 febrero, 2021
  • Llegó al país el vuelo con las 904 mil vacunas desde China.

    26 febrero, 2021
  • Fin de semana con muy buen tiempo.

    26 febrero, 2021
  • Concejales rosarinos solicitan más presencia de fuerzas federales de seguridad

    26 febrero, 2021

Categorías

  • #DeDondeViene? (10)
  • #Ell@sDicen (13)
  • #InfoDelDía (2.401)
  • #LadoH (7)
  • #OtrasCosas (588)
  • #Show (134)
  • #VidaTranqui (39)
  • Sin categoría (6)

Sobre Nosotros

Sobre Nosotros

Quiénes Somos

Hola a todos! Somos María Fernanda y Federico Rey, estamos a cargo de RosarioYa y queremos agradecerles por visitar diariamente nuestro espacio el cual creamos con toda nuestra pasión por comunicar.

Post Populares

  • 1

    La teoría que relaciona a Banksy con ‘Art Attack’

    9 septiembre, 2020
  • 2

    Juan Junco: “Sentí que se había cumplido un ciclo”.

    20 diciembre, 2020
  • 3

    Juan Junco, periodista y showman de nuestra ciudad.

    28 julio, 2020

#InfoDelDía

Cuáles fueron los productos de la canasta básica...

26 Feb, 2021

“Era un ambiente muy difícil” manifestó el Príncipe...

26 Feb, 2021

Llegó al país el vuelo con las 904...

26 Feb, 2021

Fin de semana con muy buen tiempo.

26 Feb, 2021

Concejales rosarinos solicitan más presencia de fuerzas federales...

26 Feb, 2021
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 -RosarioYa Todos los derechos reservados.


Back To Top