• #Inicio
  • #Nosotros
  • #InfoDelDía
    • #InfoDelDía

      Cuáles fueron los productos de la canasta básica…

      26 febrero, 2021

      #InfoDelDía

      “Era un ambiente muy difícil” manifestó el Príncipe…

      26 febrero, 2021

      #InfoDelDía

      Llegó al país el vuelo con las 904…

      26 febrero, 2021

      #InfoDelDía

      Fin de semana con muy buen tiempo.

      26 febrero, 2021

      #InfoDelDía

      Concejales rosarinos solicitan más presencia de fuerzas federales…

      26 febrero, 2021

  • #Contactos
  • Acceder
    • Publicar
Banner
  • #Inicio
  • #Nosotros
  • #InfoDelDía
    • #InfoDelDía

      Cuáles fueron los productos de la canasta básica…

      26 febrero, 2021

      #InfoDelDía

      “Era un ambiente muy difícil” manifestó el Príncipe…

      26 febrero, 2021

      #InfoDelDía

      Llegó al país el vuelo con las 904…

      26 febrero, 2021

      #InfoDelDía

      Fin de semana con muy buen tiempo.

      26 febrero, 2021

      #InfoDelDía

      Concejales rosarinos solicitan más presencia de fuerzas federales…

      26 febrero, 2021

  • #Contactos
  • Acceder
    • Publicar
Author

Federico Rey

Federico Rey

#InfoDelDía#OtrasCosas

Concejales rosarinos solicitan más presencia de fuerzas federales de seguridad

by Federico Rey 26 febrero, 2021
written by Federico Rey


El Concejo reclamó otra vez al gobierno nacional el envío de más efectivos de fuerzas federales de seguridad y recursos para ser destinados “al equipamiento, los controles y el acompañamiento al funcionamiento de los equipos provinciales para contener el problema crónico de la violencia e inseguridad y pacificar los barrios más comprometidos”.

El proyecto fue impulsado por la Comisión de Control, Convivencia y Seguridad Ciudadana que preside el concejal Roy López Molina. Encomienda a la Municipalidad y al Poder Ejecutivo provincial las gestiones necesarias para incrementar esa presencia de Gendarmería, Prefectura, Policía Federal o PSA.

“Uno de los objetivos es pacificar las zonas más calientes mientras se trata el paquete de leyes de Seguridad Pública, con la necesaria reforma policial, cuya implementación además llevará tiempo”, advirtió el concejal.

López Molina, titular del interbloque Cambiemos y de la mencionada Comisión, recordó que la Nación destinó 38 mil millones de pesos a localidades bonaerenses y sólo 3 mil a Santa Fe.

“Los rosarinos merecemos, necesitamos y reclamamos mayor atención”, dijo el edil, y remarcó que “si bien los números sobre homicidios muestran un descenso en 2021 respecto de 2020, los abordajes deben ser múltiples y con el máximo compromiso del Gobierno para combatir el narcotráfico y narcomenudeo y la violencia derivada”.

En tanto, el cuerpo aprobó además la invitación a la propia Comisión de Control, Convivencia y Seguridad Ciudadana al comisario inspector Víctor Chanenko o a los funcionarios a cargo de la Unidad Especial de la Policía Federal Argentina denominada “Fuerza de Respuesta Inmediata”.

“Debemos conocer los resultados preliminares de la actividad e intervención de dicha fuerza en nuestra ciudad, cuya presentación fue en septiembre pasado”, explicó López Molina.

26 febrero, 2021 0 comment
0 PinterestTumblrRedditStumbleuponLINE
#InfoDelDía#OtrasCosas

Salud informó este jueves 426 casos de coronavirus en todo el territorio Santafesino

by Federico Rey 26 febrero, 2021
written by Federico Rey


El Ministerio de Salud de Santa Fe informó este jueves 426 casos de coronavirus en todo el territorio provincial, de los cuales 126 fueron registrados en Rosario.

Con estos registros, desde el comienzo de la pandemia los infectados en la provincia ascienden a 215.682.

Del total de casos desde el comienzo de la pandemia, 36.892 fueron confirmados por criterio clínico-epidemiológico y 178.790 por laboratorio. Hay 203.487 pacientes recuperados.

Las autoridades sanitarias informaron también el fallecimiento de 46 pacientes con coronavirus, 20 de ellos en Rosario. Hasta la fecha se registran 3.849 fallecidos en el territorio provincial.

Las víctimas fatales:
* En Rosario: 30, 41; 52; 63; 64; 67; (2) de 68; 73; 74; 76; (2) de 77; 79; (2) de 81; 82; 84; 86 y 88 años.

* En Reconquista: 53; 55; 60; 82 y 97 años.

* En Avellaneda: 67, 70; 73 y 80 años.

* En Villa Ocampo: 69 y 72 años.

* En Santa Fe: 69 y 77 años.

* En El Rabón: 61 años.

* En Las Toscas: 77 años.

* En El Araza: 73 años.

* En El Sombrerito: 73 años.

* En Lanteri: 59 años.

* En Alejandra: 61 años.

* En Romang: 60 años.

* En Rafaela: 71 años.

* En Maciel: 77 años.

* En Cañada Rosquín: 84 años.

* En Piamonte: 77 años.

* En Totoras: 85 años.

* En Calchaquí: 84 años.

26 febrero, 2021 0 comment
0 PinterestTumblrRedditStumbleuponLINE
#InfoDelDía#OtrasCosas

Vecinos de Rosario siguen reclamando seguridad

by Federico Rey 26 febrero, 2021
written by Federico Rey


En 2017, a Ezequiel Lowden le pegaron un tiro en la pierna para robarle en la esquina de Alem y Pellegrini. Habló con vecinas, vecinos, familiares y víctimas de hechos similares y conformaron una Asociación Civil para trabajar las problemáticas vinculadas a la inseguridad. Junto con la Red de Vecinales de la ciudad de Santa Fe y las Vecinales Rosarinas Unidas por Seguridad trabajan desde hace un año en una agenda conjunta. Este jueves a las 16 vecinas y vecinos de la capital provincial, Rosario y Villa Gobernador Gálvez se reunieron en el Centro Cultural del Viaducto, en Avellaneda al 400, para intercambiar las problemáticas que más los afectan y pedir respuestas al Estado nacional, provincial y municipal. A las 19.30 partieron en caravana hasta el cruce de Rouillón y Presidente Perón en reclamo de políticas públicas. Este viernes, a las 19.30, convocan a un reposerazo en la Plaza López, de Pellegrini y Laprida.

“Vamos a redactar un comunicado resaltando la necesidad de que el gobierno nacional, provincial y municipal se sienten a discutir estas problemáticas y generen políticas públicas en materia de prevención y seguridad, además de respaldo al familiar y víctima de inseguridad”, dijo Lowden a El Ciudadano sobre la séptima concentración de vecinas y vecinos.

Las anteriores fueron frente a Gobernación, en Pellegrini y Corrientes, plaza Libertad, Santa Fe y Cafferata, Pellegrini y San Martín, Rouillón y Seguí y Roullión y bulevar Seguí y en Francia y Acevedo. Además convocan a audiencias públicas, durante marzo y abril, para debatir la ley de derechos y garantías de la víctimas junto con vecinales, ONG’S y asociaciones.

 

26 febrero, 2021 0 comment
0 PinterestTumblrRedditStumbleuponLINE
#InfoDelDía#OtrasCosas#Show

La misteriosa foto de Susana Giménez que fue tendencia en las redes

by Federico Rey 25 febrero, 2021
written by Federico Rey

Los seguidores de Susana Giménez volvieron a acusarla de exceso de photoshop por una imagen que subió a su Instagram (Foto: Instagram @gimenezsuok)

Con más de dos millones y medio de seguidores en Instagram, Susana Giménez mantiene un vínculo estrecho y fluido con sus fans. Allí, la diva comparte distintos momentos de su vida: videos de sus mascotas, paseos, celebraciones familiares, recuerdos retro y mucho más. Sin embargo, cada tanto es cuestionada por el uso de photoshop en sus imágenes más actuales.

Hace unos días subió una foto en la que se ve junto a su hija, Mercedes Sarrabayrouse, en algún lugar de Punta del Este. “Mágico atardecer en el lago!”, escribió en el epígrafe, antes de arrobar a Mecha y reafirmar la intención con los hashtags #sunset (atardecer, en inglés) y #family (familia).

El posteo con la foto de la polémica: Susana Giménez, su hija Mercedes Sarrabayrouse y el meñique ausente (Foto: Instagram @gimenezsuok)El posteo con la foto de la polémica: Susana Giménez, su hija Mercedes Sarrabayrouse y el meñique ausente (Foto: Instagram @gimenezsuok)

Hasta el momento, la publicación cosechó más de 123 mil likes (y contando) y comentarios de anónimos y distintas celebridades que festejaron el momento: “Qué hermosas”, certificó Natalia Oreiro; “Las amo”, coincidieron textualmente Yanina Latorre y Osvaldo Laport; en la misma línea, el actor Sebastián Estevanez dejó cuatro emojis de corazones rojos. Pero el reverso de estas demostraciones de amor y buena onda fueron los comentarios de parte de usuarios perspicaces, de esos que juntan dos dedos para hacer zoom sobre los detalles en las fotos: “Por qué no tiene el dedito del pie ? Jaja”, preguntó una usuaria en relación al dedo meñique del pie izquierdo de Susana. Es que, efectivamente, el dedo no se ve: o se borró involuntariamente en la edición de la foto, o quizás el fondo de la misma -unas plantas con forma de plumeros- confunde a la vista.

El zoom al pie izquierdo de Susana Giménez en la foto que causó comentarios negativos entre sus seguidores (Foto: Instagram @gimenezsuok)

“Sólo entré a los comentarios para ver qué se decía del dedo chiquito”, dijo una usuaria. “Susana una foto natural!”, pidió otra. “No entiendo el exceso de arreglos a la foto. Una mentira. Para eso ni subir”, criticó con dureza otra. Pero la diva también tiene a sus incondicionales: “Mucho ‘varón’ dando zoom y criticando. ¿No tienen madre? No se critica el cuerpo ni el Photoshop de nadie. Respeten ‘perfectos’ buenos para nada”, terció otro, en “modo aliado”.

25 febrero, 2021 0 comment
0 PinterestTumblrRedditStumbleuponLINE
#InfoDelDía#OtrasCosas

Qué se sabe del regreso de los hinchas a las canchas y por qué presionan los dirigentes

by Federico Rey 25 febrero, 2021
written by Federico Rey

Los dirigentes de la Liga Profesional se reunieron este miércoles para tratar lo que podría ser el regreso del público, pero aclararon que respetarán lo que diga el Gobierno nacional y sus políticas sanitarias. “Venimos acatando mucho los protocolos. No se suspendió ningún partido. La vuelta es muy esperada y necesaria”, expresó Cristian Malaspina, Director de Competencias de la Liga Profesional a la prensa tras la reunión en un hotel de Puerto Madero.

En los próximos días además se reunirán Boca y River con autoridades del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, para saber qué posibilidades hay de que el público vuelva a los estadios, obviamente, en un número reducido. Y todo tiene un por qué: a mitad de año se jugará la Copa América en Argentina y en Colombia y la Conmebol quiere que haya un porcentaje de hinchas en las tribunas.

En la reunión de hoy participaron dirigentes River, Racing, Independiente, San Lorenzo, Argentinos, Arsenal, Lanús, Banfield, Estudiantes, Gimnasia, Vélez, Newell’s, Rosario Central, Aldosivi, Huracán, Central Córdoba, Godoy Cruz, Sarmiento, Unión, Platense y Talleres de Córdoba. Se ausentaron con previo aviso Defensa y Justicia, Colón, Atlético Tucumán y Boca.

Malaspina agregó que “las necesidades son muy heterogéneas”, entre las diferentes instituciones sobre la vuelta del público, pero agregó que “los clubes grandes que tienen muchos abonos vendidos perdieron un ingreso importantísimo”. Y dijo: “Sabemos que está la problemática, y todos sabemos que también hay un contexto de pandemia, por eso tenemos que trabajar con mucho respeto y cuidando las palabras”

Con respecto a la Copa América, la otra novedad es que Australia y Qatar se bajaron del torneo ya que en esas fechas tendrán encuentros por las Eliminatorias asiáticas de cara al Mundial de 2022. Gonzalo Belloso, dirigente de la Conmebol, dijo que el plan es habilitar un 30 por ciento de espectadores en los estadios: “Para eso necesitamos la autorización de los gobiernos de Argentina y Colombia”.

Rodolfo D’Onofrio hizo hincapié en la importancia del regreso de los hinchas a las canchas

El tema está en la agenda del Gobierno, aunque públicamente hay una decisión de hacer foco en la campaña de vacunación y dejar atrás el escándalo del Vacunatorio VIP. Mientras tanto, quien presiona es el presidente de River.

“Los bingos y casinos se encuentran abiertos y son lugares cerrados. El fútbol es un deporte al aire libre, y tomando ciertos recaudos se puede implementar el regreso paulatino del público. Pero esa es una decisión final que deberán tomar los organismos de salud”, dijo en diálogo con el programa De acá en más por Radio Urbana.

25 febrero, 2021 0 comment
0 PinterestTumblrRedditStumbleuponLINE
#InfoDelDía#OtrasCosas

Nadarán los 385 kilómetros del río Santa Cruz por los tripulantes del Ara San Juan

by Federico Rey 25 febrero, 2021
written by Federico Rey


Cuatro nadadores del Club Deportivo Hispano Americano (CDHA) de Río Gallegos realizarán la cuarta travesía en homenaje a los 44 tripulantes del ARA San Juan sobre los 385 kilómetros del río Santa Cruz, desde su nacimiento en el Lago Argentino hasta su desembocadura en el Océano Atlántico.

Julio Gaitán, Héctor Guittard, Pablo Pera y el entrenador del grupo Master del Celeste santacruceño, Alejandro Amuchástegui, iniciarán este sábado a las 8, en el Lago Argentino, la travesía planificada en cuatro etapas de 100 kilómetros diarios y un promedio de 10 horas por día de nado, hasta el 2 de marzo inclusive, con temperaturas de entre 7 y 9 grados por el origen glaciar de las aguas, hasta los 12 grados.

“Es un hecho inédito, no hay antecedentes ni en el país, ni en la región, de nadar estas distancias en un río que tiene su origen en el hielo de la Cordillera de los Andes”, dijo a Télam Gaitán

El nadador, de 49 años, agregó que cuando sucedió el hundimiento del submarino, el 15 de noviembre de 2017, optó “por manifestarme de alguna manera en homenaje a sus tripulantes”.

En 2018 fue el cruce de la ría Deseado, en el noreste de Santa Cruz; en 2019 los 44 kilómetros del río Santa Cruz, con nadadores de Comandante Luis Piedra Buena; y en 2020, 100 kilómetros en solitario en ese mismo curso de agua.

Julio Gaitán, Héctor Guittard, Pablo Pera y el entrenador del grupo, Alejandro Amuchástegui.

Julio Gaitán, Héctor Guittard, Pablo Pera y el entrenador del grupo, Alejandro Amuchástegui.

En esta oportunidad se sumará, en cada etapa, el homenaje con una plaqueta recordatoria a los nadadores Juan Pablo Ríquez , Darío Chacano (Río Turbio), Gustavo Moine y el referente social y deportivo de Caleta Olivia, Wilson Parada, que murió por coronavirus.

25 febrero, 2021 0 comment
0 PinterestTumblrRedditStumbleuponLINE
#InfoDelDía#OtrasCosas

Llega desde Beijing el vuelo que trae un millón de dosis de la vacuna Sinopharm

by Federico Rey 25 febrero, 2021
written by Federico Rey

El vuelo de Aerolíneas Argentinas (AA) que trae al país desde China un millón de dosis de la vacuna Sinopharm contra el coronavirus llegará la noche del jueves al aeropuerto de Ezeiza.
“En marcha el procedimiento de carga de las vacunas en el Aeropuerto Internacional de Beijing. Si todo continua de acuerdo a lo planificado, a las 21.50 hs de mañana estaremos aterrizando en el Aeropuerto de Ezeiza. Buen regreso a todo el equipo de @Aerolineas_AR”, publicó la noche del jueves en Twitter el presidente de AA, Pablo Ceriani

El vuelo había aterrizado en Beijing el jueves por la mañana

El Airbus 330-200, matrícula LV-GIF, con la nominación AR1050, despegó ayer a las 5.50 hora local (las 18.50 de Argentina) rumbo a la escala en Madrid.

25 febrero, 2021 0 comment
0 PinterestTumblrRedditStumbleuponLINE
#InfoDelDía#OtrasCosas

Cómo cuidar a los niños y adolescentes cuando navegan por internet

by Federico Rey 25 febrero, 2021
written by Federico Rey


El aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto el año pasado para mitigar la propagación del coronavirus impuso la virtualidad como canal principal para la sociabilización, el entretenimiento y el aprendizaje, situación que abrió la puerta a una mayor exposición y vulnerabilidad tanto en adultos como en niños.

La guía de la SeNAF detalla los “10 consejos para acompañar a chicos y chicas en el uso de pantallas“:

-Acompañá sus actividades en Internet.
-Dialogá sobre cómo les va en el mundo digital y observá si hay cambios de conducta.
-Explicales cómo resguardar sus datos personales y su intimidad.

-Establezcan entre todos las pautas de uso y el respeto a las normas de convivencia en línea.
-Fomentá un uso creativo y reflexivo de las herramientas.
-Hablá sobre los riesgos de interactuar con personas sólo conocidas en entornos digitales.
-Motivá una mirada crítica acerca de los contenidos que se encuentran en Internet.
-Enseñales a actuar responsablemente en caso de toparse con algo inapropiado.

-Recordales que lo que es inaceptable cara a cara tampoco vale en Internet.
-Haceles saber que siempre pueden pedir ayuda.

ALERTAS CON EL GROOMING

Por su parte, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos difundió una guía para madres, padres y docentes sobre grooming que describe cómo actúa el acosador, cuál es la legislación vigente al respecto, en qué delitos penales puede derivar esta práctica y consejos para prevenirla.

Las principales recomendaciones son comprender que los niños, niñas y adolescentes desarrollan parte importante de su vida en un ámbito digital, “no prohibir” que tengan amigos virtuales y “darles herramientas para que conozcan y comprendan los riesgos que tiene compartir datos personales en la web, redes sociales y servicios de mensajería instantánea“.

La guía completa puede consultarse aquí, así como también otras recomendaciones apuntadas a la ciberseguridad para prevenir estafas en línea o la vulnerabilidad de datos personales.

25 febrero, 2021 0 comment
0 PinterestTumblrRedditStumbleuponLINE
#InfoDelDía#OtrasCosas

Niegan vacunatorio vip en Santa Fe

by Federico Rey 25 febrero, 2021
written by Federico Rey


A partir del escándalo político desatado por las vacunas que se aplicaron a personalidades por fuera del circuito oficial, las acusaciones tuvieron sus réplicas en el resto del país. En Santa Fe un periodista difundió que el gobernador Omar Perotti y su familia habían recibido las dosis. La denuncia pública fue replicada por la diputada provincial y la concejala de Juntos por el Cambio Renata Ghilotti. Perotti presentó entonces una denuncia penal en la que desmiente los hechos.

En declaraciones radiales, el gobernador expresó que habían incurrido en la mentira al involucrarlo a él y su familia en circuito extraoficial de vacunación. Confirmó que se presentó el martes en el Ministerio Público de la Acusación, ante el fiscal Carlos Arietti.

El mandatario dijo que se ponía a disposición de la Justicia para que haga las investigaciones correspondientes que determinen los hechos. “Hay límites que no hay que cruzar. Me he bancado muchas críticas de quien venga, pero se involucró mentirosamente a mi familia”, expresó y dijo que se hizo para desprestigiarlo a él, a su familia y al plan de vacunación masiva que ya se inició en la provincia para ir dando fin a la pandemia por coronavirus.

“Acá no hay ninguna vacunación VIP. El sistema carga a cada uno de los que están vacunados”, expresó. Perotti señaló que tiene total tranquilidad sobre sus acciones y la estrategia provincial para contener la pandemia. Defendió que la prioridad fue y sigue siendo resguardar al personal de salud que está en la primera línea de atención al virus: aquellos que trabajan en terapias intensivas, recepcionistas de hospitales, sanatorios y centros covid, trabajadores del plan Detectar, entre otros.

“Son prioridad, es la cadena de cuidado que tenemos que tener resguardar frente a cualquier pico o crecimiento porque son ellos los que van a salir”, manifestó. El pasado fin de semana Perotti había negado públicamente las acusaciones.

Además, el gobernador anunció que póximamente será el sector docente quien se vacune y que habrá hisopados para todos los que lo soliciten, tengan o no síntomas, antes del inicio de las clases presenciales.

“Una picardía”
Por otra parte, el ministro de gestión pública de la provincia, Marcos Corach, también habló en LT8 y se refirió a un proyecto que presentó el diputado provincial Joaquín Blanco, del socialismo. En el mismo se solicita que haya un comité de expertos para evitar el reparto discrecional de vacunas.

Corach alertó sobre los discursos que desprestigian la política y ponen en el blanco la campaña de vacunación tan esperada por la población. Los errores “en la política se pagan”, aseguró.

De todas maneras aclaró: “No digo que el proyecto del diputado sea esto”. Agregó que desde el lunes funciona una web donde todos los habitantes de la provincia pueden anotarse para el plan de vacunación.

“Más allá de que el proyecto pueda estar bien intencionado, no deja de ser una picardía; no tenemos nada que esconder, nada que ocultar; el gobernador lo padeció en persona, él y su familia”. Dijo que todas maneras ese proyecto será respondido y que son una gestión transparente.

“Vamos a hacer todos los esfuerzos para cumplir el protocolo a rajatabla, es un mandato que el gobernador le dio a la ministra de salud”, concluyó.

25 febrero, 2021 0 comment
0 PinterestTumblrRedditStumbleuponLINE
#InfoDelDía#OtrasCosas

Uber llega a Rosario y ya hay polémica

by Federico Rey 25 febrero, 2021
written by Federico Rey


No es la primera vez que la multinacional Uber intenta su desembarco en Rosario. En los últimos días se multiplicaron los avisos publicitarios de la empresa, sobre todo en redes sociales, en las que se invita a conductores a dejar sus datos para integrar su staff prometiendo una ganancia mucho mejor que en el sistema de taxis.

Según anunciaron desde la compañía, la aplicación Uber ya comenzó a operar desde este miércoles y oficializó su llegada a través de un correo electrónico que le hizo llegar a todos sus inscriptos.

Desde la Municipalidad, en tanto, aclararon que el servicio no está habilitado para funcionar en la ciudad porque no acepta cumplir con las normas vigentes. Ante ese escenario, los taxistas (dueños de licencia y peones) volvieron a enunciar el unánime repudio de gremios empresariales y de trabajadores ante un nuevo intento por vulnerar los derechos laborales.

Un poco de historia

Uber es una empresa de Estados Unidos, fundada en 2009, como una propuesta de transporte público no tradicional. La app usa el GPS del teléfono celular del pasajero y de los conductores, lo que permite conocer las ubicaciones entre ambos mediante conexión a Internet, y de esa forma, enviarle al pasajero el vehículo más cercano a su ubicación.

La plataforma, a diferencia de los tradicionales sistemas de transporte público, se presenta como un “mediador” entre prestadores y usuarios de la movilidad, eso significa que no reconoce a choferes o dueños de los vehículos como trabajadores.

El esquema, por el contrario, es el de socios del negocio, sin reconocimientos laborales ni cobertura de riesgos, que quedan a cargo de los conductores y propietarios de los autos.

En Rosario, tanto el servicio de taxis como de remises -con los que Uber compite- es regulado por el Municipio. Los conductores deben cumplir con un periodo de formación, contar con carnet profesional, los vehículos someterse a controles periódicos, chequeos de higiene, mecánica y otros ítems relacionados a la calidad del servicio.

“Llegamos”

Lo cierto es que este miércoles, en un parte difundido a la población, desde Uber anunciaron que apuntan a dar un servicio al personal esencial en la ciudad.

“A partir de hoy, la plataforma Uber Essential, un producto pensado para el contexto de pandemia que brinda una solución de movilidad, a través de la tecnología, a las personas excpetuadas que necesitan trasladarse. También suma Uber Medics, que ayudará a los profesionales de la salud a moverse a los centros sanitarios de la ciudad”, señala el escrito.

“También disponemos de las funciones del centro de seguridad de Uber como acceso directo al 911 y compartir viaje con contactos de confianza”, agregaron desde la app.

“A través de Uber Medics, accederán a un 10% de beneficio promocional sobre los precios de referencia en todos los viajes hechos con la aplicación, desde y hacia hospitales, clínicas y centros de salud de la ciudad y alrededores”, informaron luego.

De acuerdo al comunicado corporativo, ya son más de 117 mil las personas que descargaron la app para viajar en la ciudad, y más de 17 mil los que se anotaron para manejar.

Dudosa reputación

Los taxistas mostraron de inmediato su bronca y rechazo. El referente de la Cámara de Titulares de Licencias de Taxis (Catiltar), Marcelo Díaz, dijo que “existen muchos argumentos para estar alertas, ya que actualmente hay muchas aplicaciones que perjudican el trabajo y que son ilegales”.

Díaz, preocupado, advirtió luego: “Vemos que están destruyendo el sistema de transporte local y regulado. Esta plataforma trucha que existe en el mundo nos está robando el trabajo, aprovechan la situación de endeblez que hay en el sistema de transporte y la pandemia con la pérdida de puestos de trabajo”.

Por su parte, Horacio Yanotti, titular del sindicato de Peones de Taxis de Rosario, sostuvo: “Para nosotros no es ninguna novedad que aparezca Uber en los medios. Nosotros consideramos que la empresa no encaja en Rosario. Hoy, el 33% de la población vive en asentamientos irregulares y no tiene poder adquisitivo”.

Además, Yanotti dijo que “Uber se tiene que adaptar a la normativa vigente. En la actualidad existente falencias en el servicio. Un taxista no llega a cobrar 30 mil pesos. Por eso, hay que hacer un replanteo sobre el servicio de taxis y la Municipalidad no se tiene que hacer la distraída”.

En tanto, José Iantosca, de la Cámara de Titulares de Licencias de Taxis de Rosario, manifesto: “Desde el sector estamos muy preocupados porque el desembarco de estas empresas atenta contra la fuentes de trabajo. Esta empresa tiene que adaptarse a las ordenanzas municipales”.

“Si ingresa Uber, el más perjudicado es el trabajador que tiene que tomar el servicio. Estas empresas aprovechan el momento en el que el país está en una situación crítica y por eso quieren meterse, pero vamos a dar la batalla”, cerró Iantosca.

25 febrero, 2021 0 comment
0 PinterestTumblrRedditStumbleuponLINE
  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 89

Sobre Nosotros

Sobre Nosotros

Quiénes Somos

Somos María Fernanda y Federico Rey, estamos a cargo de RosarioYa y queremos agradecerles por visitar diariamente nuestro espacio el cual creamos con toda nuestra pasión por comunicar.

Tiempo Rosario


Tweets

Follow @RosarioYaok Tweets by RosarioYaok Tweet to @RosarioYaok

Posts Recientes

  • Cuáles fueron los productos de la canasta básica que en los últimos 13 años aumentaron su precio un 6.300%
  • “Era un ambiente muy difícil” manifestó el Príncipe Harry, sobre la situación con la familia Real.
  • Llegó al país el vuelo con las 904 mil vacunas desde China.
  • Fin de semana con muy buen tiempo.
  • Concejales rosarinos solicitan más presencia de fuerzas federales de seguridad

Mantenerse en contacto

Facebook Twitter Instagram Youtube

Posts Recientes

  • Cuáles fueron los productos de la canasta básica que en los últimos 13 años aumentaron su precio un 6.300%

    26 febrero, 2021
  • “Era un ambiente muy difícil” manifestó el Príncipe Harry, sobre la situación con la familia Real.

    26 febrero, 2021
  • Llegó al país el vuelo con las 904 mil vacunas desde China.

    26 febrero, 2021
  • Fin de semana con muy buen tiempo.

    26 febrero, 2021
  • Concejales rosarinos solicitan más presencia de fuerzas federales de seguridad

    26 febrero, 2021

Categorías

  • #DeDondeViene? (10)
  • #Ell@sDicen (13)
  • #InfoDelDía (2.401)
  • #LadoH (7)
  • #OtrasCosas (588)
  • #Show (134)
  • #VidaTranqui (39)
  • Sin categoría (6)

Sobre Nosotros

Sobre Nosotros

Quiénes Somos

Hola a todos! Somos María Fernanda y Federico Rey, estamos a cargo de RosarioYa y queremos agradecerles por visitar diariamente nuestro espacio el cual creamos con toda nuestra pasión por comunicar.

Post Populares

  • 1

    La teoría que relaciona a Banksy con ‘Art Attack’

    9 septiembre, 2020
  • 2

    Juan Junco: “Sentí que se había cumplido un ciclo”.

    20 diciembre, 2020
  • 3

    Juan Junco, periodista y showman de nuestra ciudad.

    28 julio, 2020

#InfoDelDía

Cuáles fueron los productos de la canasta básica...

26 Feb, 2021

“Era un ambiente muy difícil” manifestó el Príncipe...

26 Feb, 2021

Llegó al país el vuelo con las 904...

26 Feb, 2021

Fin de semana con muy buen tiempo.

26 Feb, 2021

Concejales rosarinos solicitan más presencia de fuerzas federales...

26 Feb, 2021
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 -RosarioYa Todos los derechos reservados.


Back To Top